Porto-North-Portugal.com

La mejor guía independiente de Oporto

Porto-North-Portugal.com

La mejor guía independiente de Oporto

Linha 1 del tranvía de Oporto: El histórico tranvía de la ribera en 2025

La Linha 1 es la histórica línea de tranvía que conecta el centro histórico de Oporto con el encantador distrito de Foz, situado en la desembocadura del río Duero.

La línea recorre la ribera norte del río Duero, pasando por barrios históricos y antiguos muelles antes de continuar bajo el impresionante puente de la Arrábida.

Lo que hace especial el viaje son los encantadores tranvías Brill-28, con más de 90 años de antigüedad. No son réplicas, sino tranvías auténticos, bellamente restaurados con sus interiores originales de madera pulida, relucientes controles de latón y la tradicional campana del conductor.

Un paseo en la Linha 1 es una actividad muy recomendada en un viaje a Oporto, ya que proporciona tanto una encantadora experiencia histórica como una forma práctica de viajar al hermoso distrito de Foz. Esta guía ofrece una descripción detallada de la ruta, junto con información sobre tarifas y consejos prácticos para tu visita.

Linha 1 del tranvía de Oporto

El tranvía parte frente a la gótica Igreja de São Francisco, la iglesia más espectacular de Oporto.

Linha 1: Tarifas, horarios y consejos prácticos

Un viaje de ida en el tranvía histórico cuesta 6,00 € para adultos y 3,50 € para niños (de 4 a 12 años). Los billetes se compran directamente al conductor al subir. Para un viaje de ida y vuelta en el mismo día, el billete de ‘2 viajes’ ofrece una mejor relación calidad-precio por 8,00 €.

Para quienes planeen múltiples viajes en tranvía, también está disponible un pase ilimitado de 2 días, que cuesta 12,00 € para adultos y 6,00 € para niños. Es importante tener en cuenta que estos billetes son exclusivos de la red de tranvías históricos y no son válidos en ninguna otra forma de transporte público de Oporto.

El servicio de tranvía de la Linha 1 sale aproximadamente cada 20 minutos y opera, generalmente, entre las 9:00 y las 20:00. Para consultar el horario más actualizado, se recomienda visitar el sitio web oficial de STCP (Sociedade de Transportes Colectivos do Porto): www.stcp.pt

La ruta del tranvía puede estar muy concurrida durante la temporada alta, y es mejor viajar temprano por la mañana o más tarde para evitar las aglomeraciones. Para tener la mejor experiencia y una vista ininterrumpida del río Duero, intenta conseguir un asiento en el lado del tranvía orientado al sur. El principal atractivo es el viaje en sí, así que si te encuentras al final de una larga cola, considera esperar al siguiente tranvía, ya que resulta menos cómodo ir de pie.

Toda la ruta de la Linha 1 está cubierta por el servicio de autobús 500 (Praça da Liberdade a Matosinhos), que es la principal forma de transporte público desde el centro de Oporto a Foz y hasta Matosinhos. Si las colas para el tranvía son demasiado largas, considera tomar el autobús, que además es más barato (1,95 € el billete sencillo).

Mapa de la ruta y paradas del tranvía Linha 1 de Oporto

A continuación mostramos un mapa que detalla la ruta del tranvía. (Nota: acerca o aleja el zoom para ver todos los puntos)

Paradas de la ruta: 1) Infante 2) Alfândega 3) Monchique 4) Cais das Pedras 5) Museu do Carro Elétrico 6) Bicalho 7) Ponte Arrábida 8) Encosta da Arrábida 9) Ouro 10) Fluvial 11) Dona Leonor 12) Cantareira 13) Passeio Alegre

El interior del tranvía data de los años 30.

El interior del tranvía data de los años 30.

Paradas y lugares de interés clave de la ruta Linha 1

Aunque el tranvía hace 13 paradas a lo largo de su recorrido por la ribera, la verdadera magia de la ruta se experimenta mejor centrando la atenciónen unos pocos lugares clave. Estos son los lugares que ofrecen más carácter, historia y belleza, transformando su viaje en tranvía en una auténtica exploración de la ribera de Oporto.

Parada 1 - Infante
El tranvía de la Linha 1 comienza su ruta en la parada de Infante, situada a los pies de la magnífica Igreja de São Francisco. Este es el bullicioso corazón del Oporto histórico, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO donde coloridas y antiguas casas se alinean a lo largo de la ribera. Al ser el punto de partida, es donde sube la mayoría de los pasajeros.

Igreja de São Francisco Porto

Parada 13 - Passeio Alegre (Foz)
Passeio Alegre es la última parada de la línea y el destino en el encantador distrito de Foz. Se encuentra junto al Jardim do Passeio Alegre, un precioso parque sombreado con fuentes y un campo de minigolf. Desde aquí, hay un corto y agradable paseo hasta la desembocadura del río Duero, donde se puede ver el faro de Felgueiras erguido frente a las olas del Atlántico. El parque es también la puerta de acceso al agradable paseo marítimo y a las playas de arena de Praia do Ouriço y Praia dos Ingleses.

Passeio Alegre

Parada 12 - Cantareira
Quizás la parada con más ambiente de la ruta, Cantareira es un pequeño puerto pesquero tradicional que parece estar a un mundo de distancia del centro de la ciudad. Los pescadores reparan sus redes junto a coloridos barcos que se mecen suavemente en las aguas resguardadas, ofreciendo una visión de un modo de vida que ha perdurado durante siglos. El tesoro escondido de esta parada es el diminuto Farol de São Miguel-o-Anjo, el faro más antiguo de Europa, una notable pieza de historia a plena vista.

Bajar del tranvía en Cantareira y caminar el tramo final hasta Passeio Alegre es una forma muy recomendable de experimentar lo mejor del distrito de Foz.

Cantareira

Parada 5 - Museu do Carro Elétrico
Para quienes queden fascinados con los vagones de época, esta parada es imprescindible. Se encuentra justo enfrente del Museo del Tranvía (Museu do Carro Elétrico) y de la cochera de tranvías de STCP en funcionamiento. El museo está ubicado en la antigua central eléctrica de Massarelos, que en su día generaba electricidad para toda la red. Una visita proporciona una visión fascinante de la edad de oro de los tranvías de Oporto.

Museu do Carro Elétrico

Parada 2 - Alfândega
La parada de Alfândega está frente al impresionante edificio de aduanas de Oporto del siglo XIX. El edificio sirve ahora como centro de congresos y alberga el Museo de Transportes y Comunicaciones. El cercano World of Discoveries es también un popular museo interactivo, especialmente para familias. Si te sientes con energía, una empinada subida por la colina conduce al al Miradouro Bandeirinha da Saúde, un mirador con fantásticas vistas sobre el río.

Parada 7 - Ponte Arrábida
Aquí, el tranvía pasa justo por debajo del imponente Ponte da Arrábida, una maravilla de la ingeniería cuyo arco de hormigón fue, en su día, el más largo de su tipo en el mundo. El puente tiene un único arco sin soportes que salva los 270 m del río Duero y por el que circula la autopista principal A1. Para los valientes, es posible unirse a un tour que sube por la escalinata del arco inferior y ofrece fantásticas vistas del río y la ciudad a 70 m de altura.

El magnífico puente de la Arrábida.

El magnífico puente de la Arrábida.

Parada 10 - Fluvial
La parada de tranvía Fluvial se encuentra en el extremo este de los parques y espacios abiertos que bordean las orillas del distrito de Foz y se extienden hacia el oeste hasta la desembocadura del río Duero. El pequeño parque junto a la parada de Fluvial es el Jardim do Cálem, y este da acceso a los bancos de arena y marismas del Observatório das Aves, una zona popular donde se alimentan las aves marinas. El paseo de 30 minutos desde Fluvial hasta Passeio Alegre, última parada de la línea de tranvía, por el Promenade Foz do Douro, es panorámico y muy recomendable.

Las marismas del Observatório das Aves.

Las marismas del Observatório das Aves.

Parada 9 - Ouro
Aunque la parada en sí es modesta, la parada de Ouro sirve como punto de partida para un corto viaje en ferri a través del río hasta Afurada. Descrito por muchos como un tranquilo pueblo de pescadores al margen del turismo, Afurada ofrece una visión auténtica de la vida cotidiana portuguesa. El pequeño ferri Flor de Gás realiza la travesía con regularidad.

La ribera de Afurada

La ribera de Afurada, vista desde la parada de tranvía de Ouro.

La historia del tranvía Linha 1 de Oporto

El viaje en el tranvía de la Linha 1 es más que un simple paseo panorámico: es un recorrido por el trazado exacto de la primera línea de tranvía de la historia de Oporto. Esta conexión con el pasado es lo que hace que la experiencia sea realmente especial.

La historia comienza en 1872, cuando los primeros tranvías tirados por mulas empezaron a operar a lo largo de la ribera del Duero, siguiendo el mismo recorrido entre la ciudad y Foz que la Linha 1 utiliza hoy. Estos primeros vagones fueron apodados "Americanos", ya que eran importados de compañías americanas y británicas.

Un cambio importante llegó en 1895, cuando Oporto se convirtió en una de las primeras ciudades de la Península Ibérica en introducir tranvías eléctricos, siendo la ruta de la ribera una de las pioneras de esta nueva tecnología. Los tranvías en los que viajas hoy, los clásicos modelos Brill-28, fueron construidos en los propios talleres de Oporto durante las décadas de 1920 y 1930.

A finales de la década de 1940, la red de tranvías de Oportoestaba en su máximo esplendor, con más de 80 kilómetros de rutas. Sin embargo, esta edad de oro duró poco. A partir de la década de 1960, los autobuses se consideraron más modernos y eficientes, y las líneas de tranvía comenzaron a cerrarse gradualmente. El declive fue tan severo que, en 1994, el servicio de la línea original de la ribera se suspendió por completo.Durante ocho años, ningún tranvía circuló por la ribera del Duero.

Afortunadamente, una creciente apreciación por el patrimonio de la ciudad llevó a revertir la situación. La apertura del Museo del Tranvía en 1992 fue un momento clave, preservando los vagones históricos para las generaciones futuras. Entre 2002 y 2003, la Linha 1 fue restaurada y reabierta triunfalmente, no para el transporte masivo, sino como una línea patrimonial. Su incomparable belleza paisajística y su profundo significado histórico la convirtieron en la candidata perfecta para su conservación.

Porto Tram Linha 1

Explorando el distrito de Foz

El viaje en tranvía es el preludio perfecto para pasar unas horas relajantes explorando el distrito costero de Foz. La parada final, Passeio Alegre, es el punto de partida ideal para un corto y panorámico recorrido a pie.

Tras llegar, da un paseo por el agradable Jardim do Passeio Alegre en dirección a la desembocadura del río. Esto te llevará directamente al Farol de Felgueiras, el icónico faro que vigila la entrada al Duero. Es un lugar fantástico para observar las poderosas olas del Atlántico romper contra el largo dique; ¡solo prepárate para las salpicaduras del mar en los días de viento!

Desde el faro, el paseo marítimo se extiende hacia el norte a lo largo de la costa. Un corto paseo le llevará a la Pérgola da Foz, una hermosa pasarela con columnas de la década de 1930 que se ha convertido en uno de los lugares más románticos y fotografiados de Oporto.

Justo después de la pérgola se encuentran las playas de arena de Praia do Ouriço y Praia dos Ingleses, junto con el histórico Forte de São João Baptista. El paseo está repleto de numerosos cafés y restaurantes, lo que lo convierte en un lugar ideal para parar a tomar un café o un almuerzo ligero con vistas al océano.

Una vez que hayas terminado de explorar, puedes tomar el tranvía desde Passeio Alegre para el panorámico viaje de vuelta, o tomar el autobús 500, más rápido y barato, de regreso al centro de la ciudad.

Nuestros artículos más populares sobre Oporto

Oporto Página de inicio
Top 10 de Oporto
Oporto Tour a pie
Bodegas de Oporto
Playas de Oporto
Excursiones desde Oporto
Dónde alojarse Oporto
48 horas Oporto
Valle del Duero
¿Cuántos días en Oporto?
Foz Oporto
Guimarães Portugal
1 semana Oporto
Braga Portugal
Aveiro Portugal
El Duero en coche
Del aeropuerto a Oporto
Matosinhos Portugal
Linha do Douro
Lamego Portugal
es - uk

Porto-North-Portugal.com

La mejor guía independiente del norte de Portugal

Oporto Página de inicio
Top 10 de Oporto
Oporto Tour a pie
Bodegas de Oporto
Playas de Oporto
Excursiones desde Oporto
Dónde alojarse Oporto
48 horas Oporto
Valle del Duero
¿Cuántos días en Oporto?
Foz Oporto
Guimarães Portugal
1 semana Oporto
Braga Portugal
Aveiro Portugal
El Duero en coche
Del aeropuerto a Oporto
Matosinhos Portugal
Linha do Douro
Lamego Portugal
Oporto Página de inicio
Top 10 de Oporto
Oporto Tour a pie
Bodegas de Oporto
Playas de Oporto
Excursiones desde Oporto
Dónde alojarse Oporto
48 horas Oporto
Valle del Duero
¿Cuántos días en Oporto?
Foz Oporto
Guimarães Portugal
1 semana Oporto
Braga Portugal
Aveiro Portugal
El Duero en coche
Del aeropuerto a Oporto
Matosinhos Portugal
Linha do Douro
Lamego Portugal